
Los bifosfonatos, son fármacos utilizados en el tratamiento de ciertas enfermedades neoplásicas, como el mieloma múltiple y metástasis óseas de varios tumores, sobre todo mama y próstata. Por otra parte, son medicamentos utilizados para la prevención de la osteoporosis. Según la literatura científica existe una clara evidencia de la asociación del uso de bifosfonatos y osteonecrosis mandibular. En 2003 se publicaron los primeros casos de osteonecrosis mandibulares inducidas por los bifosfonatos.
En 2010 se la agencia europea del medicamento autorizó un nuevo fármaco para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas , el Denosumab (Prolia®). Se tata de un anticuerpo monoclonal que se une con gran afinidad al ligando RANKL, impidiendo la actividad del receptor RANK, en la superficie de los precursores de los osteoclastos, lo que inhibe su función, disminuyendo la resorción ósea en el hueso trabecular y cortical. En la literatura científica empezamos a observar casos de osteonecrosis asociado al uso de denosumab, la mayoría en pacientes con cáncer, aunque en algún caso en pacientes en tratamiento por osteoporosis.
En conclusión, deben ser consideradas tanto para los bifosfonatos como para los anticuerpos monoclonales las recomendaciones realizadas por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial en las necrosis por bifosfonatos.
Ref:
1. Documento de recomendación de la SECOM en la necrósis por bifosfonatos. file:///Users/alfredocastro/Downloads/diagnosticoprevennecrosecom.pdf
2. Osteonecrosis of the jaw in patient with denosumab. Int J Clin Exp Med. 2014 oct15;7(10):3707-9. Olate S, Uribe F.
3. Possible denosumab-induced jaw osteonecrosis in the treatment of osteoporosis. A case report. Farm Hosp. 2014May 1;38(3):248-9. Selvi Sabater P, Rizo Cerdá AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario